

Consejos para acercarse al yoga
A lo largo de los años, en mi camino de práctica y aprendizaje de yoga, me he encontrado con reacciones muy diferentes, que más bien agruparía en dos: los que están atraído y les encantaría probarlo y los que tienen un rechazo hacía la práctica porque la contestación es “No es para mí, necesito algo más movido”. Estoy hablando de personas que nunca lo han practicado. Si miramos esta perspectivas en personas que han practicado alguna vez yoga nos podemos encontrar con la misma reacción, hay gente que le ha encantado y personas que no le ha gustado.
Luego hay personas que se acercan al yoga por recomendación del medico por ejemplo y se enamoran.
Acercarse al yoga por primera vez de la forma correcta a veces puede ser lo que haga que te enamores o disfrutes más de esta práctica. Hoy en día si pensamos al yoga que muchas veces encontramos en las redes sociales nos podríamos asustar. Hay muchas fotos de posturas increíbles pero que la mayoría de nosotros encontraremos abrumadoras e imposibles para nosotros. Yoga es mucho más, el yoga va más allá de la esterilla aunque hoy vámonos a centrar en la práctica que podemos realizar el centro de yoga o gimnasio.
Flexibilidad
Es muy común escuchar que alguien no practica yoga porque no es flexible. Muchas personas piensan que para practicar yoga hay que ser flexible, y no es así. Si no eres flexible el yoga te ayudará a mejorar. El yoga no es solo lo que actualmente estamos viendo en redes sociales, el yoga es mucho más. Las prácticas se adaptan a las personas y a su condición física. Se trabaja la flexibilidad y poco a poco notarás como tu cuerpo se vuelve más flexible. Además te ayuda no solo con la flexibilidad física si no también con la flexibilidad mental.
Tipos de yoga
La verdad que no nos lo han puesto fácil, hay muchísimos tipos de yoga y si por primera vez nos acercamos a un centro y miramos el horario lo que nos vendrá a la cabeza será ¨Y ahora a qué clase voy? Cuando nos encontramos con Asthanga, Hatha, Hatha Vinyasa, Open Vinyasa, Jivamukti, Kundalini, Yin yoga, etc. la verdad que no es fácil. Ahora no te voy a explicar cada tipo de yoga porque podría estar aquí hablando un buen rato, ya dedicaré algún tiempo en hacerlo. Te animo a que preguntes al centro porque la intensidad de cada clase puede depender del profesor aunque si entras por casualidad en una clase avanzada no te asustes, el profesor te dará opciones sencillas y no te fijes en tus compañeros, a lo mejor llevan 10 años practicando. Escucha las indicaciones del profesor, siempre hay opciones y no quieras hacerlo todo a la primera, disfruta de las cosas sencillas y como ya se suele decir ¨Menos es más.¨
Clases para principiantes
Mi consejo es que si no has practicado yoga empieces por una clase de principiantes, si hay la posibilidad. Mejor aún si encuentras en el centro que has elegido un tipo curso para principiantes. Te ayudará muchísimos a entender muchas cosas. Te acercarás al yoga de una forma más efectiva y esto te lo digo desde la experiencia. Reconozco que tuve mucha suerte porque en el centro donde fui a apuntarme por primera vez a yoga, justo empezaban un curso de iniciación y para mi fue la mejor forma de empezar.
Algún consejo más
- No te fijes en las personas que tienes al lado más allá de entender la postura: como te he comentado antes la persona que está a tu lado lleva muchos años practicando yoga a lo mejor. Si que puedes mirar para tener una idea de la postura si no te ha quedado clara, pero no lo imites.
- Escucha el profesor: siempre dará variaciones de la postura, no quieras ir a lo más difícil, como te he dicho antes ¨menos es más¨ así que quédate en la primera versión.
- Escucha tu cuerpo es tu mejor maestro: si estás sufriendo, si no puedes respirar con tranquilidad, si tienes muchos dolores que van más allá del dolor de estiramiento que es gustoso, para y vuelve atrás, descansa, respira
- Disfruta: esto es lo más importante, en la practica tienes que sentirte bien. Y si no has disfrutado vuelve a probar algún otro tipo de yoga, algún otro profesor, o dale otra oportunidad al mismo profesor. ¿Porqué te digo esto? Porque yo misma probé una profesora un día y en la clase pasé mucha calor, había mucha gente (antes del covid), y no me gustó nada, diría que lo pasé más bien mal. Pero todo el mundo me hablaba maravillas de la profesora y decidí darle otra oportunidad porque mi intuición me dijo que algo había pasado. Y eso fue y ahora es una de las profesoras con que más practico.
Y si tienes alguna duda escríbeme, estaré encantada de ayudarte. Te recuerdo mi mail hola@yogawithmiki.com.
Escribe un comentario