
Cómo empezó todo y por qué estoy aquí
¿Qué pasó:? todos los ingredientes para la tormenta perfecta
Siempre me había gustado mi empresa, me había gustado mi trabajo, de hecho llevaba poco tiempo en esta posición y tenía mucha ilusión y muchas ganas. Pero vamos a decir que el destino tenía previsto algo diferente. Quien ha trabajado o trabaja en grandes empresas sabe que suele haber muchos cambios de organización y de jefes, movimientos para un lado y para el otro. Y el destino puso en mi camino una jefa que me desestabilizó totalmente porque no sabía llevar a las personas.¿Cómo me sentí?
Me sentía perdida, sola, agotada, era una no vivir, que al final no era solo conmigo, era con mis compañeras también. Las sensaciones de ir perdida, agotada, sin ganas de hacer nada y que todo te parece una montaña.¿Qué hice?
Por casualidad llegué buscando en internet otra cosa, acabé viendo clases de yoga y mmm pensé que llevaba tiempo queriendo probarlo y creo que era el momento. Así que una cosa lleva a la otra y acabé descubriendo un centro al lado de mi casa y que por casualidad la semana siguiente iban a empezar un curso para principiantes. Eso es lo que pensé. Fui en seguida a informarme y me apunté además cuando leí en la web hablaba de relajar la mente y yo que suelo tener una mente que viaja como digo yo a 200 km/hora, era lo mío.¿Cómo ha cambiado mi vida?
Sé que me queda mucho camino, mucho por aprender, mucho por conectar más conmigo y desconectar del bullicio de la mente pero es un camino y hay que ir paso a paso. No se puede subir a la montaña más alta sin antes haber subido cumbres más pequeñas, todo necesita entrenamiento así es el cuidarse y el bienestar. Yo tengo muy claro que me he salvado de muchos ataques de ansiedad fuertes porque he aprendido a controlar la respiración por ejemplo.¿Por qué el yoga?
El yoga es una disciplina muy completa con muchos beneficios físico, mentales y emocionales, no os lo voy a listar todos porque si miráis por mi web en la sesión yoga están explicados. Si os voy a decir que el yoga es tan poderoso para ayudarnos en muchos sentidos y la grande característica que tiene es que se adapta a cualquier persona y situación o entorno. Seguro la mayoría pensando en yoga piensa en flexibilidad, podemos decir que el yoga es flexible y esta es una gran fuerza.Related posts
21 de Junio: Solsticio de verano y Día internacional del Yoga
Como me gusta compartirte cosa interesantes y además que te pueden venir bien, he aprovechado de publicar justo hoy para contarte algo sobre una fecha importante en muchos aspectos. El 21 de junio no es uno de estos días que suele pasar sin más aunque no sea festivo. Es un día que coinciden eventos importantes […]
Viaje de yoga a la India
Aunque en esta época tan rara, donde viajar sigue siendo normal para algunos y aterrador para otros con lo que está pasando, he pensado compartir una experiencia que para mi fue muy enriquecedora, mi viaje de yoga a la India. También es una forma de dar a conocer otra forma de vivir el yoga que […]
Yoga en la empresa, como practicarlo
Cada día más se escucha hablar de bienestar corporativo y las disciplinas de las que se puede ligar a esto, son por ejemplo el yoga, mindfulness, sesiones grupales de coaching, etc. No os voy a contar los beneficios o porque puede ir muy bien practicar yoga en el trabajo. En mi web los podéis encontrar […]
Escribe un comentario