SpiritualityCómo empezó todo y por qué estoy aquí
a

Cómo empezó todo y por qué estoy aquí

He estado dándole muchas vueltas hasta llegar a la conclusión que la mejor forma de empezar este blog era contar un poco mi historia y el porque es muy simple, quiero que me conozcáis un poco más y entendáis porque hago todo esto.
Mi historia es la historia de una persona normal, la historia de cualquier empleado que pasa 40 horas semanales o seguramente más sentado delante de un escritorio y trabajando con un ordenador, una historia que en el fondo no tiene nada de normal. ¿Y porqué no tiene nada de normal? Porque trabajar delante de un ordenador muchas veces nos deja con dolor de espalda, la vista cansada, contracturas, problemas de circulación … y ya parece que sería mejor no trabajar… pero hay que seguir trabajando porque lo necesitamos y porque hoy en día muchos trabajos necesitan de aún ordenador y escritorio. Y hemos hablado de dolores físicos, podríamos añadir toda la parte de ansiedad, estrés, etc. Además de muchos más factores que pueden entrar en la ecuación como las personas: un mal jefe, unos malos compañeros y una mala gestión pueden crearte más problemas que tanto físicos como mentales que pasar 40 o más horas sentado en una mala postura en un escritorio.

¿Qué pasó:? todos los ingredientes para la tormenta perfecta

Siempre me había gustado mi empresa, me había gustado mi trabajo, de hecho llevaba poco tiempo en esta posición y tenía mucha ilusión y muchas ganas. Pero vamos a decir que el destino tenía previsto algo diferente. Quien ha trabajado o trabaja en grandes empresas sabe que suele haber muchos cambios de organización y de jefes, movimientos para un lado y para el otro. Y el destino puso en mi camino una jefa que me desestabilizó totalmente porque no sabía llevar a las personas.
Además me acababa de mudar de ciudad por el trabajo, nos habían movido las oficinas, mi empresa había comprado otra así que estábamos en el medio de una fusión e intentando relanzar la marca. Aquel entonces mis recursos eran limitados así que de verdad lo pasé muy mal, tantas veces he llorado, y esto siguió porque fueron muchos años en la misma situación.

¿Cómo me sentí?

Me sentía perdida, sola, agotada, era una no vivir, que al final no era solo conmigo, era con mis compañeras también. Las sensaciones de ir perdida, agotada, sin ganas de hacer nada y que todo te parece una montaña.

¿Qué hice?

Por casualidad llegué buscando en internet otra cosa, acabé viendo clases de yoga y mmm pensé que llevaba tiempo queriendo probarlo y creo que era el momento. Así que una cosa lleva a la otra y acabé descubriendo un centro al lado de mi casa y que por casualidad la semana siguiente iban a empezar un curso para principiantes. Eso es lo que pensé. Fui en seguida a informarme y me apunté además cuando leí en la web hablaba de relajar la mente y yo que suelo tener una mente que viaja como digo yo a 200 km/hora, era lo mío.
Aún hoy agradezco haber tomado esta decisión porque ya han pasado muchos años y el yoga siempre ha estado allí y me ha ayudado a estar mejor en todos los sentidos.

¿Cómo ha cambiado mi vida?

Sé que me queda mucho camino, mucho por aprender, mucho por conectar más conmigo y desconectar del bullicio de la mente pero es un camino y hay que ir paso a paso. No se puede subir a la montaña más alta sin antes haber subido cumbres más pequeñas, todo necesita entrenamiento así es el cuidarse y el bienestar. Yo tengo muy claro que me he salvado de muchos ataques de ansiedad fuertes porque he aprendido a controlar la respiración por ejemplo.

¿Por qué el yoga?

El yoga es una disciplina muy completa con muchos beneficios físico, mentales y emocionales, no os lo voy a listar todos porque si miráis por mi web en la sesión yoga están explicados. Si os voy a decir que el yoga es tan poderoso para ayudarnos en muchos sentidos y la grande característica que tiene es que se adapta a cualquier persona y situación o entorno. Seguro la mayoría pensando en yoga piensa en flexibilidad, podemos decir que el yoga es flexible y esta es una gran fuerza.
Conozco personas que no han tenido buenas experiencias con el yoga porque reconozco que hay muchos estilos y que la verdad si tu primera vez es en una clase un poco avanzada entiendo que según como estés físicamente puede ser duro y entrar un poco de agobio. Como todo hay que darle oportunidad y empezar si es posible con un nivel de iniciación sobre todo porque creo que puede ser enriquecedor. Yo reconozco que tuve mucha suerte al empezar y luego he podido experimentar y ver lo que más se adaptaba a mis necesidades o simplemente me apetecía. He ido cambiando y siempre creo que me ha ido bien porque no siempre estamos en la misma situación. Así que os animo a seguir practicado si ya lo hacéis, a probarlo si no lo habéis hecho y a darle otra oportunidad si lo habéis hecho y habéis pensado esto no es para mi.
Además uno de mis grandes retos es que el yoga llegue aún más en las empresas por eso también he creado mi canal de Youtube (poner link) donde tengo sesiones especiales creadas para personas que trabajan en la oficina. Espero daros un poco de inspiración y sobre todo haceros llegar mi pasión y entusiasmo para cuidar de vosotros mismos.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola, soy Miki! Si tienes alguna consulta sobre cómo mejorar tu estado físico y mental, o el de tus trabajadores con clases personalizadas de yoga, escríbeme.